Políticas
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales
Los datos personales almacenados en nuestras bases de datos se han recolectado para el desarrollo de diversos procedimientos relacionados directamente con el objeto social de AGRILAB Laboratorios SAS, y en cumplimiento de la ley 1581 de 2012, serán tratados de acuerdo con las políticas incluidas en nuestro Manual para el tratamiento y protección de datos personales, el cual, se encuentra a continuación.
Así mismo, los formatos F-ADM-003 INSCRIPCIÓN, ACTUALIZACIÓN DE CLIENTES, SOLICITUD DE CREDITO y F-ARM-001 ORDEN DE SERVICIO se han actualizado, señalando, que: AGRILAB informará con antelación si pretende colocar información confidencial del cliente, al alcance del público, para su autorización, a menos que sea requerido por ley o autorizado por las disposiciones contractuales salvo que esté prohibido por la ley.
Agradecemos hacer uso de estos formatos actualizados para la solicitud de servicios de análisis, los cuales, están a su disposición en la sección de Descargas.
Política de Recepción de muestras e Ingreso a análisis
Además de ser uno de los laboratorios más confiables del sector agrícola, AGRILAB tiene el compromiso y la meta de ser los más rápidos en la entrega de resultados, sin embargo, para alcanzar este objetivo contamos con el apoyo de nuestros clientes. Para ello contamos con la siguiente política de recepción de muestras donde se describen los lineamientos que se deben cumplir para que el servicio de análisis pueda ser ejecutado por AGRILAB.
Política de Almacenamiento y eliminación de ítems de ensayo
Es indispensable garantizar que el tratamiento del ítem de ensayo durante su permanencia en el laboratorio no influya sobre los resultados analíticos obtenidos, de manera que las muestras recibidas desde el cliente sean analizadas sin alteraciones o desviaciones generadas dentro de las instalaciones de AGRILAB. Por ello contamos con procedimientos y tiempos establecidos para la recepción, identificación, manipulación, protección, almacenamiento, conservación y disposición final de los ítems de ensayo recibidos en las instalaciones de AGRILAB.
En la siguiente tabla se observan los tiempos de almacenamiento de los ítems de ensayo de acuerdo con su naturaleza y su momento de proceso, tiempo contado desde la fecha de emisión de resultados:
Directrices para Solicitudes de Modificación de Informes de Resultados
Con el fin de garantizar el manejo eficiente y adecuado de las solicitudes de modificación de informes por parte de nuestros clientes, desde AGRILAB recordamos las directrices que se mantienen para este procedimiento. Es importante que todos estemos bajo los lineamientos de atención y tratamiento de PQS, para asegurar la calidad y confiabilidad de los resultados, cumpliendo con lo estipulado en nuestro sistema de gestión de calidad.
Política Integrada de Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo
Somos maestros analíticos en la prestación de servicios de análisis fisicoquímicos para los sectores agrícola, pecuario y ambiental, y estamos comprometidos con:
I. Satisfacer las necesidades de sus clientes, socios, proveedores y demás grupos de interés, prestando servicios de análisis bajo los más exigentes estándares de calidad. La gerencia de AGRILAB se encuentra comprometida a cumplir los requerimientos pactados con nuestros clientes externos e internos, además de los requisitos legales vigentes en Colombia, a través de un sistema de gestión definido bajo la Norma ISO/IEC 17025 versión vigente, exceptuando los numerales 7.3 Muestreo y 7.8.6 Información sobre Declaraciones de Conformidad. Este sistema abarca todos los procesos de la empresa para garantizar la competencia, la imparcialidad y la operación coherente del laboratorio, para que los servicios ofrecidos cumplan con el objetivo fundamental de la satisfacción del cliente, basado en una mejora continua permanente.
II. Mantener un enfoque sostenible en todas nuestras operaciones, minimizando su impacto ambiental, cumpliendo con la legislación vigente y buscando mejorar continuamente el sistema de gestión ambiental. Nos esforzamos por integrar prácticas sostenibles y promover la conciencia ambiental entre nuestros colaboradores y socios.
III. Garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de todas las personas que colaboran de manera directa e indirecta en la organización. Identificamos los peligros, valoramos los riesgos e implementamos las medidas de control necesarias para mitigar los posibles efectos en la población expuesta. Fomentamos una cultura de autocuidado, mutuo cuidado y cuidado de la empresa a través de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), buscando cumplir en todo momento con la legislación colombiana vigente. Para lograr los objetivos y metas en Seguridad y Salud en el Trabajo, la empresa destina los recursos técnicos, humanos y financieros requeridos para el desarrollo del Sistema Integrado de Gestión.